POLÍTICA DE COOKIES

 

 

MARTA PAZ RODRÍGUEZ comunica a los usuarios, a través de este aviso, que puede utilizar cookies cuando el usuario navega por las diferentes pantallas y páginas del sitio.

A través del faldón de la pantalla principal de nuestro sitio web puede aceptar o rechazar el uso de cookies, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad. En caso de no aceptar cookies, solo se instalarán las mínimas necesarias para el funcionamiento de la web.

¿Qué son las cookies?

 

Una cookie es un archivo de texto muy pequeño que un servidor Web puede guardar en el navegador de un equipo para almacenar algún tipo de información sobre el usuario. La cookie identifica el equipo de forma única, y sólo puede ser leída por el sitio Web que lo envió al equipo.

Una cookie no es un archivo ejecutable ni un programa y por lo tanto no puede propagar o contener un virus u otro software malicioso, ni puede tener una longitud superior a 4.000 caracteres.

¿Para qué sirven las cookies?

 

La utilización de las cookies tiene como finalidad recordar las preferencias del usuario ( idioma, país, inicio de sesión, características de su navegador, información de uso de nuestra Web, etc.)

Recordando sus preferencias no tendremos que, por ejemplo, preguntarle por su país cada vez que visite nuestra Web. Sabremos las características Sistema Operativo y el navegador del dispositivo que se está usando y así podremos ofrecerle una mejor experiencia de navegación.

Las cookies pueden ayudar a nuestro sitio Web a distinguir el navegador del usuario como visitante anterior y así guardar y recordar las preferencias que puedan haberse establecido mientras el usuario estaba navegando por el sitio, personalizar las páginas de inicio, identificar qué sectores de un sitio han sido visitados o mantener un registro de selecciones en un «carro de compra» entre otros.

MARTA PAZ RODRÍGUEZ puede utilizar las cookies con el objeto de reconocer a los usuarios que hayan accedido a nuestro sitio web y poder ofrecerles un mejor servicio y más personalizado. Asimismo, pueden ser utilizadas para obtener información acerca de la fecha y hora de la última visita del usuario, medir algunos parámetros de tráfico dentro del propio site y estimar el número de visitas realizadas, de manera que MARTA PAZ RODRÍGUEZ pueda enfocar y ajustar los servicios y promociones de forma más efectiva.

Normalmente los sitios Web utilizan las cookies para obtener información estadística sobre sus páginas Web. Tenga en cuenta que recogemos datos sobre sus movimientos y uso de nuestra Web como datos estadísticos, no personales.

Tipos de cookies

 

Las cookies se pueden clasificar en función a la entidad que las gestione, el tiempo que éstas permanecen activas o según su finalidad. En algunas ocasiones podremos comprobar que una misma cookie puede estar incluida dentro de más de una categoría.

En función a su propiedad

 

  • Cookies propias: Son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por MARTA PAZ RODRÍGUEZ.
  • Cookies de terceros : Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

En función a su tiempo de vida

 

  • Cookies de sesión: Son aquellas que recaban datos mientras que el usuario está navegando por la página web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

En función a su finalidad

 

  • Cookies técnicas: Son aquellas que se usan de forma interna y que son necesarias para el funcionamiento de la web.
  • Cookies analíticas: Son aquellas que permiten recabar información estadística sobre la actividad de los usuarios. Dicha información se recopila de forma anónima y permite optimizar la navegación por nuestra web con el fin de garantizar un mejor servicio al usuario.
  • Cookies de personalización : Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serían el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

 

Finalidades de las cookies.

 

A continuación, se presenta una lista de las cookies que puede encontrar en nuestro sitio Web y una breve descripción de su finalidad. Le aseguramos que ninguna de ellas conserva información de identificación personal sobre usted. Algunas cookies personalizan su visita, otras recuerdan sus preferencias, mientras que otras solo nos proveen estadísticas de los visitantes.

MARTA PAZ RODRÍGUEZ emplea cookies de almacenamiento local, y entendemos por estas, cualquier fichero creado por la web en su dispositivo de navegación. Las cookies son una forma de almacenamiento local, pero existen otras. Es importante que la conozca para que pueda impedir su uso o bien borrar la información almacenada en su dispositivo:

El almacenamiento local del navegador. Algunas webs utilizan almacenamientos locales llamados sessionStorage y localStorage para guardar información; sessionStorage se borra automáticamente cuando cierras el programa navegador, pero para borrar el localStorage debes borrar el historial del navegador.

Además, tu navegador también puede almacenar de forma automática información en tu dispositivo, por ejemplo:

El historial de páginas visitadas. Contiene la relación de páginas que has visitado anteriormente.

La memoria de formularios y contraseñas. Muchos navegadores memorizan los datos que introduces en los formularios web (por ejemplo, tu email, tu número de tarjeta de crédito o tu contraseña de acceso a una página) para que no tengas que volver a escribirlos.

La memoria caché del navegador, que contiene una copia de las páginas visitadas anteriormente para acelerar su visualización si vuelves a acceder más adelante. El historial de navegación, la memoria del navegador y la caché están fuera de nuestro control. Es importante que borres toda esa información si utilizas un dispositivo que no es tuyo (por ejemplo, el teléfono inteligente de otra persona o un ordenador público).

Este sitio web emplea cookies propias, pertenecientes a tal dominio con la finalidad de atender a su solicitud de información.

En caso de querer deshabilitar las cookies aceptadas, bien desde nuestro banner o en la parte superior izquierda del sitio web, en el candado, accedemos a cookies del sitio web, luego a Gestionar cookies del sitio y datos del sitio y ahí podrás habilitar o deshabilitar el uso de estas.

Salvaguardas de protección.

 

El usuario puede decidir si aceptar, o no, las cookies empleadas por el sitio web, además, puede configurar el navegador para que le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie o borrarlas de su ordenador. En caso de aceptar cookies de terceros y se desea retirar el consentimiento sobre las mismas, el Usuario puede encontrar las instrucciones en la configuración de seguridad en su navegador Web.

En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros,

excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Si desea impedir que Google Analytics recopile estadísticas de seguridad visite el siguiente enlace: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout

Ejemplos:

  • Si utiliza Microsoft Internet Explorer, en la opción de menú Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración.
    • Si utiliza Firefox, en la opción de menú Herramientas > Opciones > Privacidad >
    • Si utiliza Google Chrome, en la opción de menú Configuración >
    • Si utiliza Safari, en la opción de menú Preferencias >
    • Si utiliza Ópera,.> Configuración > Eliminar información
    • Si utiliza un explorador nativo de su terminal móvil, Ajustes > Borrar datos o Privacidad y Seguridad*

*Puede diferir en función al modelo de versión del sistema operativo.

Puede hacer uso de la sección Ayuda que encontrará en la barra de herramientas de la mayoría de navegadores para cambiar los ajustes de su ordenador, sin embargo, algunas de las características de nuestros servicios online pueden no funcionar o pueden resultar más complicadas de acceder si rechaza todas las cookies.

Muchos navegadores permiten activar un modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de su visita. Dependiendo de cada navegador, este modo privado puede tener diferentes nombres, abajo puede encontrar una lista de los navegadores más comunes y los diferentes nombres de este modo privado:

  • Internet Explorer 8 y superior: InPrivate
  • FireFox 5 y superior: Navegación Privada
  • Google Chrome 10 y superior: Incógnito
  • Safari 2 y superior: Navegación Privada
  • Opera 5 y superior: Navegación Privada
  • Navegador: Pestaña de incógnito

Por favor, lea atentamente la sección de ayuda de su navegador para conocer más acerca de cómo activar el modo privado. Podrá seguir visitando nuestra Web aunque su navegador esté en modo privado, no obstante, la experiencia de usuario puede no ser óptima y algunas utilidades pueden no funcionar.

Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes:

MARTA PAZ RODRÍGUEZ le agradece que active la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido y el diseño de nuestra página Web para adaptarlo a sus preferencias.

Adicionalmente, MARTA PAZ RODRÍGUEZ tiene presencia en portales y servicios de terceros para los que, si se desea conocer las condiciones de privacidad y uso de cookies, deberá consultar las políticas proporcionadas por los mismos:

Facebook: https://es-es.facebook.com/help/cookies Twitter: https://twitter.com/privacy

YouTube: https://www.google.es/intl/es/policies/technologies/cookies/ LinkedIn: http://www.linkedin.com/legal/privacy-policy

Google+: https://www.google.es/intl/es/policies/technologies/cookies/ Instagram: https://www.instagram.com/legal/cookies/

¿Actualizamos nuestra Política de Cookies?

 

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestro Sitio Web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro Sitio Web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.

El periodo de conservación de los datos obtenidos para los diferentes fines en los términos establecidos en el artículo 13.2 a) del RGPD y en relación con el resto de información exigida en el artículo anteriormente mencionado, se encuentra contemplado en nuestra Política de Privacidad.

Propiedad Cookie Finalidad Plazo
centroespecializadopsicologia.com fusionredux_current_tab Almacenar y hacer un seguimiento para verificar si la pestaña del navegador está activa en 6 días
centroespecializadopsicologia.com fusionPanel Proporcionar funciones a través de las páginas Sesión
WordPress wp-Autosave-* Guardar acciones hechas por usuarios en el sitio web Persistente
WordPress wpemojisettingssupports Almacenar detalles del navegador Sesión
WordPress wordpress_test_cookie Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. Sesión
WordPress wp_lang Almacenar ajustes de idioma Sesión
WordPress wp-settings-* Almacenar preferencias del usuario Persistente
WordPress wp-settings-time-* Almacenar preferencias del usuario Un año
WordPress wordpress_logged_in_* Almacenar los usuarios con sesión iniciada Persistente
Analíticas
Propiedad Cookie Finalidad Plazo
Google Analytics _ga ID para identificar a los usuarios en 1 año
Google Analytics _gid ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad en 1 día
Publicitarias
Propiedad Cookie Finalidad Plazo
Facebook _fbp Almacenar y hacer un seguimiento de las visitas en 3 meses
Google Adsense _gcl_au Almacenar y hacer un seguimiento de las conversiones permanente
Cookies de Terceros
Editor Política de Privacidad
Google https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Google Analytics https://privacy.google.com/take-control.html
Facebook https://www.facebook.com/about/privacy/
WordPress https://wordpress.org/about/privacy/
Trustindex https://www.trustindex.io/privacy-policy/
Buttonizer https://buttonizer.pro/privacy-policy/

IV.- LEGITIMACION PARA EL USO DE LAS COOKIES

En el caso de las cookies técnicas, es decir, aquellas que resultan imprescindibles para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, el usuario decide visitar la página web y utilizar sus servicios; formando parte indisoluble de los servicios que tácitamente el usuario desea conocer o/y contratar. Por ende, la legitimación para uso tiene su base en el art. 6.1.f) del RGPD, al ser el tratamiento necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento; no pudiendo sin ellas gozar el usuario de una experiencia satisfactoria, viéndose afectada la reputación de la entidad y mermándose la efectividad de la promoción de los servicios ofertados.

La base legal del uso del resto de cookies es el consentimiento del usuario, que se le solicita en el momento de acceder a esta web, pudiendo revocarlo en cualquier momento. La retirada de dicho consentimiento no afectará a la posibilidad de navegar por esta web y utilizar sus servicios, pero los tratamientos de datos efectuados con anterioridad no perderán su licitud por el hecho de que el consentimiento se haya revocado.

V.-TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES A TERCEROS PAISES U ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

Según lo estipulado en la normativa vigente en materia de protección de datos, en los arts. 44 a 50 del RGPD, así como en los arts. 40 a 43 de la LOPD, entendemos por transferencia internacional de datos aquellas actividades que llevan implícito el tratamiento de datos personales realizado en el contexto de las actividades de establecimientos en más de un Estado miembro de un responsable o un encargado del tratamiento en la Unión, si el responsable o el encargado está establecido en más de un Estado miembro, así como el tratamiento de datos personales realizado en el contexto de las actividades de un único establecimiento de un responsable o un encargado del tratamiento en la Unión, pero que afecta sustancialmente o es probable que afecte sustancialmente a interesados en más de un Estado miembro.

Tanto el RGPD como la LOPD-gdd establecen que solo se podrán realizar transferencias internacionales de datos si el responsable o el encargado del tratamiento pueden asegurar que el nivel de protección de datos está garantizado mediante:

• Decisión de adecuación tomada por la comisión de la Unión Europea (art. 45 RGPD).

• Garantías adecuadas de protección de datos (art. 46 RGPD).

• Normas corporativas vinculantes (art. 47 RGPD).

Para el caso que desees más información puedes visitar el siguiente enlace:

https://www.aepd.es/es/derechos-y-deberes/cumple-tus-deberes/medidas-de-cumplimiento/transferencias-internacionales

Llevar a cabo una transferencia internacional de datos sin cumplir con los requisitos aplicables implicaría cometer una infracción que, en el caso de una empresa, podría ser sancionada con una multa administrativa (económica) para el responsable o encargado del tratamiento (pertenecientes al sector privado) de hasta veinte millones de euros (20.000.000 €) o una cuantía equivalente al 4% como máximo del volumen de negocio total anual global del ejercicio financiero anterior, optándose por la de mayor cuantía.

VI.- EJERCICIO DE DERECHOS EN RELACIÓN CON EL USO DE COOKIES DE ESTA WEB

Según dispone la normativa vigente en materia de protección de datos (RGPD/ LOPD-gdd), cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si se están tratando datos personales que le conciernan o no. Asimismo, en las condiciones legalmente previstas, las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, a solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos. En el caso de las cookies estos derechos pueden ejercerse con sujeción a las limitaciones derivadas de la naturaleza de estos ficheros.

En las condiciones previstas en el Reglamento General de Protección de Datos, así como la LOPD-gdd, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos o su portabilidad, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. Si has otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, tienes derecho a retirarlo en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. En estos supuestos dejaremos de tratar los datos o, en su caso, dejaremos de hacerlo para esa finalidad en concreto, salvo por motivos legítimos imperiosos o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

En su caso, tendrás derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Este derecho pretende garantizar que no seas objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento realizado de tus datos personales , incluida la elaboración de perfiles; que produzca efectos jurídicos sobre ti o te afecte significativamente.

Frente a cualquier vulneración de tus derechos, especialmente cuando no hayas obtenido satisfacción en su ejercicio, puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (datos de contacto accesibles en www.agpd.es) u otra autoridad de control competente.

También puedes obtener más información sobre los derechos que te asisten dirigiéndote a dichos organismos o visitando nuestro Aviso Legal.

VII. COMO ADMINISTRAR / CONFIGURAR / DESHABILITAR COOKIES EN EL NAVEGADOR

Al navegar y continuar en nuestro sitio web, estará consintiendo el uso de las cookies en las condiciones contenidas en la presente política de cookies. La entidad te proporciona acceso a esta política de cookies con el objetivo de que como interesado estés informado; sin perjuicio de poder ejercer tus derechos en materia protección de datos en cualquier momento.

En cualquier caso te informamos de que dado que las cookies no son necesarias para el uso de nuestro sitio web (con carácter general), puedes bloquearlas o deshabilitarlas activando la configuración del navegador que permite rechazar la instalación de todas las cookies o de algunas de ellas. La práctica mayoría de los navegadores permiten advertir de la presencia de cookies o rechazarlas automáticamente. Si las rechazas podrás seguir usando nuestro sitio web (salvo que también rechaces las técnicas/necesarias), aunque el uso de algunos de los servicios web podrá ser limitado y por ende tu experiencia será menos satisfactoria. A continuación, te explicamos cómo acceder al menú de configuración de los navegadores más populares:

  • Chrome:

– Hacer clic en el menú Chrome en la barra de las herramientas del navegador.

– Seleccionar ajustes.
– Hacer clic en mostrar ajustes avanzados.

– En la sección «Privacidad», hacer clic en el botón configuración de contenido.

– En la sección «Cookie», podrá modificar los ajustes relativos a las cookies.

– https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es

  • Firefox:

– Hacer clic en el botón de los menús y seleccionar favoritos.

– Seleccionar el panel privacidad.

– En la entrada ajustes historial: seleccionar usar una configuración personalizada para el historial.

– Para activar las cookies, marcar la entrada aceptar las cookies de los sitios; para desactivarlas, desmarcar la entrada.

– https://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies

  • Explorer:

– Hacer clic en el botón herramientas y luego en opciones Internet.

– Hacer clic en la pestaña privacidad y en ajustes, desplazar el dispositivo de deslizamiento hacia arriba para bloquear todas las cookies o hacia abajo para permitirlas todas y luego hacer clic en OK (el bloqueo de las cookies podría impedir la visualización correcta de algunas páginas web).

– https://support.microsoft.com/es-es/topic/eliminar-y-administrar-cookies-168dab11-0753-043d-7c16-ede5947fc64d

  • Safari:

-Para configurar el bloqueo de las cookies por parte de Safari en iOS 8, tocar ajustes > Safari > Bloquear cookies y elegir «Permitir siempre», «Permitir solo de los sitios web que visito”, «Permitir solo del sitio web actual» o «Bloquear siempre».

– En iOS 7 o versiones menos recientes, elegir «Nunca», «De terceros y anunciantes» o «Siempre».

– https://support.apple.com/es-lamr/HT201265

VIII.- ACTUALIZACION DE POLITICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestro sitio web en función de exigencias legislativas, reglamentarias o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.